Dermatología
quirúrgica

Detección y tratamiento


¿Que es la dermatología quirúrgica?


La Cirugía Cutánea es una rama de la Dermatología que se encarga del tratamiento de enfermedades benignas, premalignas y malignas de la piel, por medio de técnicas quirúrgicas.

Las intervenciones en Cirugía Dermatológica en general no necesitan de hospitalización, ya que se utiliza anestesia local aplicada por el mismo dermatologo.

Uno de los objetivos primordiales de los cirujanos dermatólogos es realizar cirugías poco invasivas, con el objeto de conservar la mayor cantidad de piel sana alrededor de la lesión, por lo que la mayoría de los pacientes experimentan un período de recuperación

Dermatología
quirúrgica



Cirugía de tumores benignos

Los cambios en la piel son normales en la mayoría de las personas, especialmente a medida que envejece. Sin embargo, es importante vigilar los cambios de la piel en busca de signos posibles de abultamientos, crecimiento de lunares o cambio de color y textura de la piel. Aunque la mayoría de los crecimientos son benignos, es decir, no cancerosos, todavía es necesario buscar atención médica para cualquier cambio anormal de la piel.

El tratamiento de tumores benignos a menudo es similar a la de los crecimientos cancerosos de la piel, y puede incluir la escisión, criocirugía, la depilación láser y otras técnicas mínimamente invasivas. Estos procedimientos tienen por objeto eliminar el crecimiento, mientras que la preservación de la piel circundante y el tejido para minimizar la cicatrización. Procedimientos de eliminación de Crecimiento se llevan a cabo de forma ambulatoria con anestesia local.

Nuestros médicos decidirán qué opción de tratamiento es mejor para usted. Agenda tu consulta para una detección a tiempo.


Cirugía de uñas

Cuando las uñas enterradas o encarnadas (onicocriptosis) ya no te permiten caminar sin dolor, tal vez sea necesario realizar un procedimiento correctivo definitivo.

La matricectomía es una técnica que evita el crecimiento de las uñas en los surcos laterales de los dedos, por medio de la destrucción de la matriz ungueal lateral.

No es necesario quitar por completo la lámina ungueal.


Extirpación de lunares

A lo largo de nuestra vida, cada uno tiene sus propias características de color, forma y tamaño.

En general se trata de lesiones benignas... pero un porcentaje puede degenerar en Cáncer de Piel.


¿Sabes cuáles son las características que tienes que vigilar en tus lunares?

Con la regla del ABCD es fácil recordarlas :

• AsimetríaDebes vigilar que sean simétricos

• BordesQue los bordes sean nítidos

• ColorQue no existan distintas tonalidades en un mismo lunar

• DiámetroQue no midan más de 6 milímetros


Si tienes alguna lesión sospechosa es tiempo de visitar al médico dermatólogo.

Biopsia de piel

Usualmente el diagnóstico de las enfermedades de la piel se realiza con la observación de la lesión y el mar un simple vista o ayuda con una lupa o un dermatoscopio.

No obstante, en ocasiones, se requiere el análisis de microscopio de un fragmento o de la totalidad de la lesión, para dar un diagnóstico de certeza.

Existen varios métodos para llevar a cabo una biopsia de piel, su dermatología eligira la más adecuada para el tipo de lesión que presenta.


Crioterapia

Es un tratamiento médico que consiste en la congelación de tejidos por medio de la aplicación de nitrógeno líquido.


Tiene aplicación en el tratamiento de :

• Verrugas vulgares (mezquinos), planas

• Verrugas genitales (condilomas)

• Lentigos (Manchas por exposición solar) en cara o en dorso de las manos

La criocirugía nos brinda la posibilidad de efectuar tratamientos ambulatorios, rápidos, con satisfactorios resultados estéticos.

Cirugía de cancer de piel

La cirugía es la opción de tratamiento principal para la mayoría de los melanomas, y usualmente cura los melanomas en etapa inicial.

No obstante, en ocasiones, se requiere el análisis de microscopio de un fragmento o de la totalidad de la lesión, para dar un diagnóstico de certeza.

Existen varios métodos para llevar a cabo una biopsia de piel, su dermatología eligira la más adecuada para el tipo de lesión que presenta.

La anestesia local se inyecta en el área para adormecerla antes de la escisión. El sitio donde está el tumor es luego extirpado junto con una pequeña porción de piel normal, no cancerosa, en los bordes. Dicho margen se refieren a la piel sana y normal que rodea los bordes del cáncer. Después del procedimiento, la herida se sutura cuidadosamente. Este procedimiento deja cicatriz.

Entonces se observa la muestra extraída con un microscopio para asegurarse de que no queden células cancerosas en los bordes de la piel que fue removida.

La escisión amplia es diferente de la biopsia escisional. Los márgenes son más amplios, debido a que ya se conoce el diagnóstico. Los márgenes recomendados varían dependiendo del grosor del tumor. Los tumores más gruesos necesitan mayores márgenes (tanto en los bordes y en la profundidad de la escis


Dirección:
Av. 1º de Mayo #1363 Ricardo Flores Magón
Tels. (229) 931 32 61 | (229) 590 12 66 ó 67

22·93·65·65·63

Doctoralia

Claudia Bernabé del Río - Doctoralia.com.mx